.
.
BUSCO PISO EN BARCELONA
miércoles, 9 de septiembre de 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
Sigue el ruiseñor la misma canción cantando
.
.
3:55 am
Abro los ojos. Las manillas de mi reloj olfatean tu rastro. Los días en mi calendario suman apatía, restan emociones. Puedo contar los minutos que fuiste mío. Puedo sentir el puñetazo de tu ausencia. Despierto en cada sueño el recuerdo de tu indeleble pasión. Protejo, como si de la más fiel madre se tratase, la memoria de mi suspiro en tu sofoco. Se guarece en mi más devoto órgano el rastro de mi grito en tu ahogo...
.
3:55 am
Abro los ojos. Las manillas de mi reloj olfatean tu rastro. Los días en mi calendario suman apatía, restan emociones. Puedo contar los minutos que fuiste mío. Puedo sentir el puñetazo de tu ausencia. Despierto en cada sueño el recuerdo de tu indeleble pasión. Protejo, como si de la más fiel madre se tratase, la memoria de mi suspiro en tu sofoco. Se guarece en mi más devoto órgano el rastro de mi grito en tu ahogo...
Oscuro. Tú. Yo. Lento. Fuerza.
Todo. Nada. Lujuria. Pasión.
Todo. Nada. Lujuria. Pasión.
Cualquier lúcido amago de reflexión me aleja irremediablemente de ti.
Y cuanto más me alejo, más me pierdo.
Cuanto más me alejo, menos veo; y esque tengo la vista clavada atrás...
en ti.
¡Ai vida!... Amor como el primero, no hay ninguno.
Y cuanto más me alejo, más me pierdo.
Cuanto más me alejo, menos veo; y esque tengo la vista clavada atrás...
en ti.
¡Ai vida!... Amor como el primero, no hay ninguno.
sábado, 18 de julio de 2009
Dioses
"Si hubiera dioses yo quisiera ser dios. Por tanto no hay dioses". Así habló Zaratustra, el muñeco ventrílocuo de Nietzsche, con un orgullo que le salió directamente de la tripa. Negar a los dioses o arrojarlos por la borda me parece una forma demasiado ruda de librarse de la desgracia de ser humano. Pese a lo que diga Zaratustra los dioses existen. De hecho cualquiera puede ser dios si uno no espera demasiada gloria de ese oficio. No es tan difícil. Incluso tú mismo, sin ir más lejos, puedes realizar actos que estaban fuera del alcance de los dioses antiguos. No hubo habitante en el Olimpo que supiera quemar como Bogart cualquier pasión en la brasa de un Chesterfield demorando la muerte en cada calada. Ni en el paraíso existirá nunca un morbo comparable con el que te ofrece esa chica desconocida en el vagón del suburbano invitándote con la mirada a apearte en su misma parada. Hubo un momento en que toda la belleza del universo se concentró en la mandíbula de Ava Gardner. La frustración de Nietzsche consistía en que no podía ser dios. Probablemente habría superado esa neurosis si en lugar de caer en brazos de la histérica Lou-Salomé en las brumas de los Alpes, hubiera soñado con el placer de sorprenderse vivo bajo una parra junto al Egeo mientras sonaba un acordeón sobre una cazuela de mejillones. Los dioses antiguos vivían enjaulados en el tiempo y en el espacio infinitos sin poder librarse de esa maldición; en cambio cualquier mortal puede reducir con la mente el tiempo a un cuarto de hora de felicidad y el espacio a un lugar del sur donde vuelen las alfombras. Esa facultad es la primera prueba de tu omnipotencia. Puedes ser inmortal con sólo comerte un higo mientras concentras todo el deseo en ciertos labios. Al final de la vida siempre se llega con la sensación de que no se ha conseguido realizar los sueños. Sólo los tontos mueren satisfechos, pero no existe persona inteligente a la que el azar le ha negado un día de gloria en un ínfimo reino, en el que por un instante fue dios. Puede que ese reino fuera sólo el espejo del cuarto de baño donde se reflejaba tu juventud, en el que alguien, que acaba de salir, había dejado escrito con un lápiz de labios: tienes el pan en el tostador y el zumo en la nevera, te amo."
Manuel Vicent- 'El País', 24 de mayo de 2009.
(Mi reino está(ba) junto a él.)
sábado, 27 de junio de 2009
+/-
"Quien algo quiere, algo le cuesta."
Anónimo
+
8'5 en Bachillerato.
9'27 en Selectividad.
8'80 de Nota de Corte.
Reconocimiento por tener la nota más alta en las PAU de mi instituto.
Diploma y guardón acreditativo por 'Distinción en las Pruebas de Acceso a la Universidad'.
Entrada segura a la universidad con la que siempre he soñado.
.
-
.
He perdido a mi 'él'.
.
.
¿Qué pesa más en mi balanza?
jueves, 11 de junio de 2009
La nube que supo amar el viento
.
.
Me enamoré del viento. Era yo nube tranquila hasta que fui gustosamente empujada por una dulce brisa marina. Durante meses floté feliz, pequé de ufana y me creía mejor que otras nubes, ‘tengo el mejor de los vientos conmigo’, pensaba. Sin embargo, fue más difícil de lo que creía, pues el viento no se ve. No lograba adivinar su sonrisa, no podía intuir sus lágrimas, y eso me frustraba. Le necesité muchas veces, y no supe dónde buscarle.
Me preguntaba qué hacía un gran viento como aquél meciendo a una nube como yo. Supongo que fui la nube que supo amar el viento. Muchas otras le clamaban y pedían que las llevara aquí y allá... pero ninguna supo amarle. Para querer el viento, tienes que cerrar los ojos. No pretendas controlarlo ni entenderlo ni complacerle. El viento sólo necesita que le sientas.
Yo cerré los ojos,... y me dejé llevar. Los he mantenido cerrados durante tanto tiempo, que temo abrirlos. Tengo miedo, porque sé que los abriré y no veré nada, ‘claro porque el viento no se ve, pero él sigue aquí conmigo’, pensaré. Durante días esperaré ese soplido, y no llegará. Y bufarán otros vientos. Y conoceré otras corrientes. Y me moverán ventiscas y ciclones. Pero no serán mi viento.
Cuando escucho silencio, puedo aún oler su húmedo recuerdo. Y me siento nube afortunada por ello. No soy egoísta, él me ha hecho muy feliz, y es maravilloso que pueda hacer felices a otras nubes. Espero que ellas sepan hacerle feliz a él.
El viento es aire, fresco. El viento es también tormenta, es ráfaga, es tornado, huracán, torbellino, es a veces caliente, a veces helado, sopla con humildad algunas y se jacta de soberbia otras. Yo amaba el viento. El viento es libertad, es alegría, es vida. Te envuelve, te mueve, te lleva si él quiere. Pero cometí un error, olvidé que el viento es viento. Y que como viene se va.
Fue un adiós, así como el agua de un río nunca es la misma, el viento que mueve las hojas, el aire que respiras nunca es el mismo. El viento es libre, y así ha de ser.
Hoy mi viento sopla para otra.
.
Me enamoré del viento. Era yo nube tranquila hasta que fui gustosamente empujada por una dulce brisa marina. Durante meses floté feliz, pequé de ufana y me creía mejor que otras nubes, ‘tengo el mejor de los vientos conmigo’, pensaba. Sin embargo, fue más difícil de lo que creía, pues el viento no se ve. No lograba adivinar su sonrisa, no podía intuir sus lágrimas, y eso me frustraba. Le necesité muchas veces, y no supe dónde buscarle.
Me preguntaba qué hacía un gran viento como aquél meciendo a una nube como yo. Supongo que fui la nube que supo amar el viento. Muchas otras le clamaban y pedían que las llevara aquí y allá... pero ninguna supo amarle. Para querer el viento, tienes que cerrar los ojos. No pretendas controlarlo ni entenderlo ni complacerle. El viento sólo necesita que le sientas.
Yo cerré los ojos,... y me dejé llevar. Los he mantenido cerrados durante tanto tiempo, que temo abrirlos. Tengo miedo, porque sé que los abriré y no veré nada, ‘claro porque el viento no se ve, pero él sigue aquí conmigo’, pensaré. Durante días esperaré ese soplido, y no llegará. Y bufarán otros vientos. Y conoceré otras corrientes. Y me moverán ventiscas y ciclones. Pero no serán mi viento.
Cuando escucho silencio, puedo aún oler su húmedo recuerdo. Y me siento nube afortunada por ello. No soy egoísta, él me ha hecho muy feliz, y es maravilloso que pueda hacer felices a otras nubes. Espero que ellas sepan hacerle feliz a él.
El viento es aire, fresco. El viento es también tormenta, es ráfaga, es tornado, huracán, torbellino, es a veces caliente, a veces helado, sopla con humildad algunas y se jacta de soberbia otras. Yo amaba el viento. El viento es libertad, es alegría, es vida. Te envuelve, te mueve, te lleva si él quiere. Pero cometí un error, olvidé que el viento es viento. Y que como viene se va.
Fue un adiós, así como el agua de un río nunca es la misma, el viento que mueve las hojas, el aire que respiras nunca es el mismo. El viento es libre, y así ha de ser.
Hoy mi viento sopla para otra.
jueves, 9 de abril de 2009
él es mi pizza
"Me va la droga dura, la más dura de todas. Paradójicamente la que ya no venden en farmacias de carretera, en moteles del placer, en laboratorios de alquiler, en bares de todo a cien. Me va la droga dura, la que te ablanda el corazón. La más dura de todas; la que entra y no sale, lo reconozco. Me va la droga dura, el vicio del después, la castidad del antes. Amo odiar la droga blanda, odio no haber amado antes a la dura. Me pinchaba la que me dabas, adulterada hasta la saciedad. Le echaste demasiada falseína y te dejé, ¿pillas?- Ok. Me va la droga dura, pura y sincera . La que coloca sin recargos, la que te regala un mono de la ostia. La que no vale nada y no se paga con dinero, la del camello del amor (propinas , las justas). La que sale de tu boca, directa al corazón de la rehabilitación de una interminable esnifada. Indelebles colocones contigo; “droga dura”. Que John Lennon y cia te tengan en la más absoluta gloria querida. Me vas, sin más."
MGC (él)
El amor es como una pizza: el secreto está en la masa. Necesitas buenos ingredientes, y amasar, con cariño, poco a poco y con paciencia. Hecho esto, al horno, a calentar (sin pasarse, que no se queme), con fuego y pasión, y la pizza subirá y crecerá. Si la masa está en su punto, si la base es buena, todo lo demás viene rodado.
viernes, 3 de abril de 2009
Barcelona
.
.
"-Com definiria Barcelona en una paraula?
-Oh, with one word I'd say 'charming', yeah, it's a very very very charming city."
Woody Allen, entrevista para 'El Club'.
-Oh, with one word I'd say 'charming', yeah, it's a very very very charming city."
Woody Allen, entrevista para 'El Club'.
Tras un gran fin de exámenes me espera un mejor fin de semana en esta maravillosa ciudad. Barcelona és màgia.
domingo, 22 de marzo de 2009
Save the newspaper
"Junto a la iglesia Episcopal de la Trinidad, situada en el corazón financiero de Wall Street, hay un cementerio donde están enterrados algunos próceres del pueblo norteamericano. Subido a un cajón de Coca-Diet, en la puerta de la iglesia labrada con figuras de bronce que representan a Adán y Eva expulsados del paraíso, un sujeto desnudo bajo un pellejo de cabra y con una bandera de barras y estrellas en la mano de cuya asta pendía un gato muerto o anestesiado predicaba un final aterrador para la economía del mundo. "Oíd lo que dice el Señor", gritaba a la manera de un profeta muy airado. Un río de gente silenciosa con el espíritu en la punta de la nariz discurría por la acera sin volver el rostro hacia sus palabras de fuego; sólo le atendían algunos ejecutivos reclinados en las lápidas ennegrecidas del cementerio de la Trinidad, que a esa hora extraían un sándwich de atún de la bolsa de papel marrón y lo devoraban con saña. La voz de este sujeto arañada por el polvo de un lejano desierto describía un terrible panorama: han caído ya las torres más eminentes, la altivez de los magnates ha sido humillada, los ídolos de oro ya no existen, el dinero se ha convertido en escoria y los perros hartos de rapiñas ya no pueden ladrar. Pero en el futuro sucederá algo más horrible todavía, siguió clamando la ira de este profeta. Tarde o temprano esta crisis económica pasará y sobre una enorme extensión de bancos quebrados, empresas arruinadas, negocios hundidos y millones de parados, como en un campo de humeantes despojos, un día volverá a brotar la euforia debida a la inevitable codicia humana. Dentro de unos años, las orugas y hormigoneras reemprenderán la marcha allí donde dejó el tajo la especulación y en el extrarradio de las ciudades se extenderá hasta el mar un horizonte de grúas, de las cuales colgarán otra vez dioses con huevos de oro, pero después del baile volverá el castigo, y aún será peor la ruina. Con el sándwich en la mano, uno de los ejecutivos preguntó sin ocultar una morbosa ilusión: ¿Cuándo llegará la próxima codicia y comenzará de nuevo el baile? El profeta contestó: cuando los prohombres enterrados bajo vuestro trasero ordenen a las ratas que vuelvan a ocupar sus puestos en las altas finanzas."
Manuel Vicent- 'El País', 22 de marzo de 2009.
Atención: el género periodístico está en peligro de extinción.
El sol matutino de un primaveral domingo bañando páginas de letras al son de un buen café caliente. Puedo contar con los dedos de las orejas las veces que un joven trasciende la sección de deportes, ...y creer que lea la sección de deportes es ser ya muy optimista (¡gracias televisión!). Fiel periódico, tras dejar un sonoro hueco en el mundo de la enseñanza y la cultura, se gana la vida cubriendo rayolas, con un poco de suerte parquet, ya sea porque tras años de insistencia hemos logrado pintar el comedor o porque mamá (pocas veces papá) ha fregado el pasillo, ¡su vida está por los suelos!
Manuel Vicent es un solemne columnista cuya ironía no deja impasible a nadie. Una vez más, simpatizo con él: 'El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra', y si padecieron años atrás el crack del 29, lloramos la crisis 80 años después. Personalmente, me considero inmune a ella, y no por exceso de dinero, sino por falta de él. No notamos la crisis porque siempre hemos estado en crisis, la clase obrera y tal. Los ricos son un poco menos ricos, y los pobres seguimos siendo pobres, pero con menos ambición, aspiraciones y ilusión por dormir algún día entre paredes de oro.
domingo, 15 de marzo de 2009
Tres de cal y una de arena
"Ab dol, ab gauig, ab mals, ab sanitat"
Pere March
¿Por qué coño es tan difícil?
¿Y por qué lo buscamos todos?
digo, el amor, es, ante todo, contradictorio.
Sí, OK, no caigamos en memeces tales como 'El amor tiene sus contras pero también sus pros' o 'Al fin y al cabo todo compensa'... eso, ahora mismo, me importa tanto como el folklore húngaro.
El 90% de los amateurs sabe cómo colocar un condón, resulta innecesaria tanta guía informativa y tanta xerrada; pero ¿ y el 'Manual del buen amante'? o un 'Teoría básica sobre la mente masculina', oh mon dieu, eso SÍ es necesario. Siendo el amor abismos más complicado que la física cuántica, las posibilidades de llegar al orgasmo prefelicidad son, como mínimo, remotas. Tu felicidad menguada por la suya, intentas saborear l'amour y tropiezas con algún que otro engorro.
En fin... para ver la vie en rose nada mejor que un caffe au lait. Allá voy.
sábado, 7 de marzo de 2009

"A mí, la unidad de España me suda la polla por delante y por detrás, que se metan a España en el puto culo, a ver si les explota dentro y les quedan los huevos colgando del campanario; que vayan a cagar a la puta playa con la puta España, que llevo desde que nací con la puta España, vayan a la mierda ya con el país ese y dejen de tocar los cojones"
Pepe Rubianes
El cielo nunca volverá a ser el mismo, gran peligro este Rubianes.
jueves, 26 de febrero de 2009
¿Lo mejor de mi vida? ¡Vivir!
"Hallaré un camino o me lo abriré".
Aníbal (247-183 a. C.); general cartaginés
La vida es vida - Si te molesta, pégate un tiro y deja hueco para otro.
Aníbal (247-183 a. C.); general cartaginés
La vida es vida - Si te molesta, pégate un tiro y deja hueco para otro.
¿Qué la vida es difícil? Sí,... ¿no lo ves? Dios está celoso, celoso de nosotros, oh mediocres humanos, que disfrutamos de los placeres terrenales. Nos lo pone difícil, pero, almenos yo, no voy a darle el gusto de rendirme.Viviré hasta el final de mis días, puede que sean pocos o puede que sean muchos, pero disfrutaré todos y cada uno de ellos.
sábado, 21 de febrero de 2009
'Villa di felicita'
"¿Alguna vez os habéis sentido tan, tan felices, que habéis pensado que jamás os sentiriais tan felices? ¿Vuestra vida ha llegado a una perfección total, que quizá no vale la pena buscar más?
... yo sí que he encontrado esa felicidad."
'Tu vida en 65 minutos'
Ladies and Gentlemen,
Levantaos de vuestro lecho de desaliento, y salir a la calle. Mirar al sol, poner en vuestro GPS 'Villa di Felicita', tocar a la puerta ,osados, y decir que venís de mi parte.Os invito a ser felices.
PD. Lamento mis días de ausencia, he emprendido un hermoso viaje por el mundo del conocimiento (que estaba de exámenes,vamos).
domingo, 15 de febrero de 2009
San Valentín, patrón de los rutilantes
"[San Rafael] Su nombre significa: "Medicina de Dios".Fue el arcángel enviado por Dios para quitarle la ceguera a Tobías y acompañar al hijo de éste en un larguísimo y peligroso viaje y conseguirle una santa esposa.Acabó eligiendo a Sara quien había enviudado varias veces debido a que un demonio estaba enamorado de ella y mataba al esposo en la noche de bodas.
Como San Rafael consiguió alejar al demonio, es él quien realmente ayuda a establecer relaciones -afirma la Iglesia británica- y no San Valentín quien, al parecer, fue martirizado en Roma en el año 269".
Diario La Razón, 15 de febrero de 2009.
En la cúspide de mi ironía me reafirmo: San Valentín es una mierda (devota de Sant Jordi al aparato) ...
No sé tú pero yo, cual borrego del rebaño de nuestro señor, pienso benerar al santo pertinente(puntualizo: San Valentín= enamorados ; San Rafael= solteros buscones).
Si La Santa Sede/El Corte Inglés predica que en San Valentín debemos amarnos, ¿quién somos nosotros para contradecirle? ¡Disparemos amor por doquier!
Vamos,que si estáis enamorados y ayer no hicisteis el amor (precioso eufemismo), arderéis eternamente en las llamas del infierno.
jueves, 12 de febrero de 2009
Primer suspiro
"No podemos cambiar las cartas que nos han repartido, sólo podemos tomar decisiones acerca de cómo jugaremos esa mano."
Randy Pausch
Me gusta jugar a cartas.
Él las reparte y yo las manejo a mi libre albedrío. Sé que no las puedo cambiar, ni esconder, ni manipular... en este juego no hay trampas que valgan. Así que simplemente juego.
Juego a ganar -desegañaros- lo importante NO es participar, sino jugar hasta el final.
Claustrofóbica es una carta más. Mi carta favorita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)